Al completar de manera exitosa el innovador y dinámico Programa sobre topografía en el INSTITUTO FIGUES, obtendrás una formación integral que te capacitará para desempeñarte como topógrafo con excelencia. Durante el curso, adquirirás los conocimientos fundamentales y las destrezas necesarias para llevar a cabo mediciones precisas, levantamientos de terrenos detallados y trabajos de nivelación utilizando tanto instrumentos tradicionales como tecnología de última generación. Además, estarás preparado para interpretar información directa y aerofotogrametría, identificar errores sistemáticos y accidentales, y comprender conceptos clave como la nivelación geométrica y el procesamiento de datos.
La malla curricular del programa se enfoca en el desarrollo de competencias laborales y el manejo de herramientas informáticas, lo que distingue a los Técnicos formados en el Instituto Figues. Al culminar esta formación, estarás listo para enfrentar desafíos profesionales en el campo de la topografía con seguridad, destreza y un sólido bagaje de conocimientos teóricos y prácticos.
Perfil Profesional del egresado:
El egresado del Curso Técnico en Topografía y Obras Civiles posee una formación integral que lo capacita para desempeñarse con excelencia en una variedad de entornos laborales. Su conocimiento especializado le permite trabajar en proyectos de construcción, minería y obras civiles, así como en actividades relacionadas con la hidrografía, cartografía y gestión de recursos naturales.
Además de su habilidad para realizar labores topográficas y catastrales, el Técnico en Topografía y Obras Civiles cuenta con competencias en el manejo de tecnologías de vanguardia, lo que le permite adaptarse a los avances del sector. Su formación no solo le brinda oportunidades laborales en empresas consolidadas, sino que también le otorga las herramientas necesarias para emprender su propio negocio y ofrecer servicios topográficos de calidad a la comunidad.
Competencias del Egresado:
El egresado estará capacitado para desempeñarse con éxito, principalmente:
Efectuar levantamiento topográfico y operar instrumentos de medición de distancias, ángulos, elevaciones y contornos del suelo y subsuelo.
Apoyar a los ingenieros y otros profesionales a desarrollar métodos y procedimientos de mediciones de campo.
Registrar dimensiones y otra información obtenida durante actividades de campo.
Analizar la latitud, longitud, y ángulos.
Realizar cálculos trigonométricos parametrizar características, contornos y áreas em una escala especifica.
Preparar representaciones gráficas, planos, cartas, informes y reportes del reconocimiento topográfico.
Supervisar y coordinar actividades topográficas de campo.
Preparar y/o supervisar la preparación y compilación de todos los datos, planos, cartas, registros y documentos del proyecto a realizar.